domingo, 23 de mayo de 2010

campanilla

Disney cuenta la historia de "Campanilla", el hada de Peter Pan

(Noticiascadadía/Agencias).- La factoría Disney estrena la próxima semana directamente en DVD la historia completa de "Campanilla", el hada voladora de Peter Pan, que se convierte en absoluta protagonista de una nueva película, en la que por primera vez habla y para la que Shaila Dúrcal interpreta la canción "Volarás".

Foto de la noticia: Disney cuenta la historia de "Campanilla", el hada de Peter Pan

La "Campanilla" del siglo XXI es un hada ecológica, moderna y con unos rasgos más actualizados con respecto a la de la película original, "Peter Pan", de 1953, y en este filme da a conocer al espectador el mundo fantástico en el que nació, la Hondonada de las Hadas.

Allí Campanilla descubre que su talento es "tintinear", pero que no está a la altura de sus compañeras Rosetta, Silvermist, Fawn e Iridessa, por lo que no puede viajar a tierra firme. Para ello se pone a estudiar, pero su aprendizaje llega a poner en peligro la llegada de la primavera, ya que son las hadas las responsables de los cambios estacionales.

Jonh Lasseter, director creativo de los estudios de animación Disney, se ha encargado personalmente de la producción de "Campanilla", para lo que su equipo ha utilizado como puntos de referencia los cuentos de hadas de Disney, los libros originales del escritor J.M. Barrie y el clásico "Peter Pan".

La primera vez que apareció Campanilla ante el público fue el 27 de diciembre de 1904 en el Teatro Duque de York de Londres, y lo hizo entre un haz de luz y un sonido de campanas, según informa Disney.

Originalmente se la conocía con el nombre de "Tippytoe", creada por Barrie en el primer boceto de la obra de Peter Pan, y recibió el nombre de Campanilla porque sobre el escenario se utilizaba una campanilla para representar su voz.

Campanilla primero fue diseñada para que fuera morena y luego Walt Disney, después de un proceso evolutivo de 15 años, la convirtió en pelirroja. Marc Davis, uno de los míticos animadores, fue quien diseñó su imagen definitiva en 1951.

El debut televisivo de Campanilla se produjo el día de Navidad de 1951, cuando Walt Disney descubrió los personajes de Nunca Jamás.

Campanilla ha protagonizado numerosas apariciones cinematográficas, las principales en "Peter Pan" (1953) y "Regreso a Nunca Jamás" (2002), pero también ha colaborado en "El caldero mágico" y "Quién engañó a Roger Rabbit".

Estas hadas tienen colores e inspiraciones más oscuras o Darks y hasta góticas...
pero grafícan muy bien la magia

las encuentro imagenes bellas igual



y esta imagen, aunque un poco mas oscura para mi gusto... creo que más dark, igual la encuentro linda =)

Como han nacido las Hadas? Como son?

Cuentan las personas que saben de hadas,

que ellas están compuestas por una materia transparente,

sutil...y es así como se muestran ante nosotros los humanos.

Tambien permanecen invisibles, entonces se hallan en otro plano astral,

y nos ven, pero no nosotros.

Su materia se puede moldear solo con el pensamiento.

Asi, es que si nosotros las imaginamos horribles,

ellas de esa forma se mostrarán.

Si las imaginamos hermosas, de la misma manera aparceran ante nuestra vista.

Porque ellas pueden cambiar a su propia voluntad.

Los teosofos estudiosos del tema de las hadas,

dicen que su finalidad es absorber la energía solar, y distribuirla.

Como enlace entre el mundo inasible, invisivle y el real.(para nosotros que es el que vemos.

Ahora ¿como es que han nacido las haditas?

Hace muchisimos años, se pensaba que ellas eran angeles caidos,

o personas que habían muerto, paganas, que no eran lo suficientemente elevadas

espiritualmente para subir a los cielos, no tampoco lo suficientemente malos,

como para ir al infierno.

Entonces quedaron en un mundo intermedio.

En escandinavia, decían que ellas eran los gusanos del cuerpo muerto del gigante Imir.

Y dice la leyenda, en Islandia, que estando Eva en el río, bañando sus hijos, recibio el mensaje de Dios, que se acercó para hablarle.

Ella asustada, escondio los que no estaban todavia bañados, para que El no los viera , avergonzada pues estaban sucios.

Entonces, Dios le pregunto si los que veia eran todos sus hijos, y ella le dijo que si, mintiendole. Pero como Dios no podia ser engañado, le reprocho su mentira, y le dijo que tal como ella los habia ocultado de El, asi estarían invisibles para los ojos de los seres humano.

Entonces, se convirtieron en Elfos o Hadas.

En el Norte Europeo, se sabe mucho de hadas, igual que en Gran Bretaña.

Según las afirmaciones en Alemania, dicen que hay unas Hadas, que cuando un niño nace, se acercan a las cunitas, y les concedes o dones o los maldicen.

Esto, según sea esa hada, un hada bueno o un hada mala.

Entonces a estas ultimas se las llama Brujas.

En Catalunya, en el monte monseuit

hay un lago en el cual, se asegura, que en las noches de luna llena, salen de sus aguas las

Hadas y bailan toda la noche al claro de luna; hay quien asegura que las ha visto.

vestuario

En cuanto a cómo van vestidas o adornadas, puede haber tantas maneras como hadas. Es cierto que suelen ser muy coquetas, pero también se puede ser coqueta con total sencillez. El modo de vestir además de distinguirlas las define, es decir, según el tipo de ropa que llevan podemos intuir cómo son. Algunas escogen para su adorno vaporosos vestidos o túnicas blancas, como las damas blancas, las anjanas o las hadas madrinas. No es casual que identificándose con el blanco, color de la pureza y la bondad, estas hadas sean benéficas y protectoras con el ser humano. Otras visten de verde. El color verde es el color de la naturaleza, de las hojas, lo que permite que se puedan confundir, mimetizar con el medio.
Si van de verde, confundiéndose con las hojas, sin duda son unas hadas traviesas y juguetonas, como las Damas Verdes, que se divierten burlándose de los humanos. Si recordamos a Campanilla, su traje verde nos confirma su forma de ser caprichosa y juguetona.

Algunos autores afirman que el traje verde nos avisa de que nos encontramos ante un hada agrupada, mientras que el rojo nos informa de que se trata de un hada solitaria. Yo no mantengo esta distinción, porque, ¿qué ocurre con aquellas que van de blanco, vestidas con pieles de animales, con ricos vestidos bordados de dorado o simplemente van desnudas? Se nos escapan tantas hadas que la simplificación rojo/verde no puede ser un punto de partida.

Y volviendo a los trajes, otras prefieren taparse con pieles de animales, como las Aguane. Las Aguane son guardianas de los bosques, protectoras de sus animalitos. Conocen el lenguaje animal, se visten como ellos y los protegen, ¿es o no casual que prefieran vestirse como ellos?

Las Rusalki, en cambio, prefieren ir simplemente desnudas o adornadas con hojas. La relación o identificación de las Rusalki con la naturaleza es muy grande, pueden incluso controlar la lluvia o el viento, y según esto ¿hay algo más natural que el propio cuerpo desnudo?
Otras prefieren el esplendor, la hermosura, los adornos, la riqueza. No nos confundimos al pensar en unas hadas aristocráticas. Entonces hablamos de joyas, lazos, adornos, tules, elegancia, velos y colores. Es la nobleza, marcando siempre la diferencia. Pero afirmar esto es tirar por tierra la frase “el hábito no hace al monje”, pero ¿acaso no son las hadas mucho más simples de pensamiento que nosotros? ¿Por qué extrañarnos de su simpleza al escoger la ropa de vestir?

el razgo de las hadas

Creo que no me equivoco demasiado si juzgo como primer rasgo común que las hadas son seres femeninos. Es cierto que su naturaleza no es tan estable o tangible como la del hombre, por lo que escojo el término de “espíritu femenino para designarlas. En las hadas, a diferencia de los hombres, no podemos hablar de tamaños, edades o estatura, sino de aspecto.
Una de sus características más nombradas es la capacidad que tienen de cambiar de apariencia. Normalmente suelen elegir para presentarse la apariencia humana, y es bajo esta figura cuando protagonizan las historias de amor con mortales, aunque también pueden adoptar aspecto animal o vegetal. Las mujeres del río pueden convertirse en pez o medio-pez, las selkies en focas, o Melusina en serpiente. Otras, sin embargo, prefieren las plantas, convirtiéndose en flores y árboles.

Algunas teorías insisten en que no son ellas las que eligen poder cambiar de apariencia, sino que es nuestra mirada la que hace que las veamos de un modo u otro. No estoy de acuerdo con esta postura, puesto que si nos apoyamos en los relatos, comprobamos cómo en la mayoría de los casos son ellas las que en un momento concreto eligen su aspecto para darle una lección a los hombres o burlarse de ellos.

Relatos de distintas culturas coinciden en contar la historia de dos hermanas, una de buen corazón y otra sin sentimientos, que por cualquier motivo se ven envueltas en una aventura. Se les aparece un hada o un ser mágico y la buena reacciona de forma generosa y por ello es recompensada, mientras que la mala se muestra injusta y desprecia a este ser, siendo castigada. Uno de los autores que han tratado este tema en sus relatos fue Perrault, en su cuento Las Hadas. Su versión es una más entre las que hay, pero elijo para resumir la suya porque es la más conocida. Lo que viene a continuación es una variación mía de su relato, pero os aconsejo leer el de Perrault. Siempre hay que leer al maestro.

mitos de hadas celta-y hadas protectoras

Mitos Celtas – Hadas protectoras y maléficas

hadas-en-bosque.jpg

Se dice que hay diferentes tipos de hadas, las protectoras y las malas. A continuación se las detallo para conocerlas mejor.

Hadas protectoras
*Gris:Hada benévola, mujercita vestida de verde y con gorro cónico rojo, de naríz respingada y bucles rojizos. Confiere alegría y generosidad.Para obtener sus favores se realiza una ofrenda de manzanas pequeñas que se depositan en las ramas de algunos árboles.Las fechas más propicias para su invocación son entre el 21 y el 25 de enero.
*Gwragged Annwn: perteneciente a la familia de las doncellas del lago, es un hada acuática hermosa deseable y de largos cabellos con rizos dorados. Confiere belleza y poder de seducción a las mujeres, sensibilidad y secretos de la medicina a los hombres.Para obtener sus favores hay que encaminarse vestido de azul al borde de un lago y depositar en su orilla un pan sabroso y caliente.Las fechas más propicias para hacerlo son el 19, 20 y 21 de febrero.

Hadas Maléficas
*Gwrach: tiene un aspecto horrible, con el pelo enredado, dientes negros y largos brazos arrugados, sin proporción alguna con su cuerpo. Anuncia la muerte marchando invisible al lado de la persona a la que quiere avisar y lanza horribles chillidos.
Provoca la muerte, pero los males más comunes que provoca son enfermedades físicas debilitantes como languidéz y depresión.Si se ha llegado a la certeza de que el hada ejerce su maléfica influencia, asignarle un mote como sustituto de su nombre real, será de gran ayuda para ahuyentarla.Las fechas de mayor influencia de esta hada son los últimos 5 días del mes de febrero y con mucho poder el último dia de un año bisiesto.

hadas protectoras y maleficas

mitos Celtas – Hadas protectoras y maléficas

hadas-en-bosque.jpg

Se dice que hay diferentes tipos de hadas, las protectoras y las malas. A continuación se las detallo para conocerlas mejor.

Hadas protectoras
*Gris:Hada benévola, mujercita vestida de verde y con gorro cónico rojo, de naríz respingada y bucles rojizos. Confiere alegría y generosidad.Para obtener sus favores se realiza una ofrenda de manzanas pequeñas que se depositan en las ramas de algunos árboles.Las fechas más propicias para su invocación son entre el 21 y el 25 de enero.
*Gwragged Annwn: perteneciente a la familia de las doncellas del lago, es un hada acuática hermosa deseable y de largos cabellos con rizos dorados. Confiere belleza y poder de seducción a las mujeres, sensibilidad y secretos de la medicina a los hombres.Para obtener sus favores hay que encaminarse vestido de azul al borde de un lago y depositar en su orilla un pan sabroso y caliente.Las fechas más propicias para hacerlo son el 19, 20 y 21 de febrero.

Hadas Maléficas
*Gwrach: tiene un aspecto horrible, con el pelo enredado, dientes negros y largos brazos arrugados, sin proporción alguna con su cuerpo. Anuncia la muerte marchando invisible al lado de la persona a la que quiere avisar y lanza horribles chillidos.
Provoca la muerte, pero los males más comunes que provoca son enfermedades físicas debilitantes como languidéz y depresión.Si se ha llegado a la certeza de que el hada ejerce su maléfica influencia, asignarle un mote como sustituto de su nombre real, será de gran ayuda para ahuyentarla.Las fechas de mayor influencia de esta hada son los últimos 5 días del mes de febrero y con mucho poder el último dia de un año bisiesto.
*Mab: pertenece a la familia de los Pixies, viste de verde y ostenta cabellera roja, orejas puntiagudas, nariz respingona y mentón recortado. Su tamaño es minúsculo, a menudo bizquea y posee un carruaje tirado por insectos.Provoca extravío de viajeros, robo de leche, de niños y de caballos. Si se penetra inadvertidamente en su territorio o se percibe su maligna influencia, se la puede conjurar mediante el regalo de vestidos o protegerse poniéndose la chaqueta al revés. Su mayor influencia es entre los primeros 5 días y los 5 últimos días del mes de enero.

Según su elemento:
AIRE: Es de la inteligencia, de la mente. Representa la primavera y el Alba. Está habitado por Sílfides,que a veces aparecen como mariposas.
Sílfides: Son las que controlan los vientos. En cuanto a tamaño son las más grandes.
Características de los espíritus del Aire
Color: Amarillo.
Tipo de energía: Proyectiva.
Metales: Estaño, Cobre.
Estación: Primavera.
Dirección: Este.
Tiempo: Alba.

FUEGO:
Es el elemento tanto de la Creación como de la Destrucción. Así como el fuego destruye árboles, nueva vida puede crecer en su lugar.Representa el verano y al pleno mediodía. Es el reino de la Salamandra legendaria o lagarto de fuego.La salamandra nos dice que todas las cosas son posible con un poco de imaginación y coraje. Salamandras: Controlan el fuego. Después de terminar su período terrestre,se tranforman en:
Farrallis: Son los que trabajan como maestros.
Aspiretes: Son los que ejecutan.
Ra-Arus:Es la máxima categoría.
Hiarrus: elaboran los planes a ejecutar.
Características de los espíritus del Fuego
Color: Rojo.
Tipo de energía: Proyectiva.
Metales: Oro y Latón.
Estación: Verano.
Dirección: Sur.
Tiempo: Mediodía
AGUA: Es el elemento de la curación, de lo psíquico y del amor. El agua es amor, purifica y limpia. Representa el otoño y el crepúsculo. Debajo de los lagos y mares hay inmensas ciudades y reinos de ninfas y duendes del agua. El agua es gobernada por las Ondinas, criaturas mitológicas del agua.
Ondinas: Suelen entar en las profundidades en las cuales les encanta estar. Dirigen grupos que guían el agua por su cauce natural.
Características de los espíritus del Agua
Color: Azul.
Energía: Receptiva.
Metales: Mercurio, Plata y Cobre.
Estación: Otoño.
Dirección: Oeste.
Tiempo: Crepúsculo.